Saltar al contenido

Cómo gestionar un accidente laboral

El creciente reto de las nóminas multiestatales

Los empresarios, directores financieros y profesionales de RRHH saben lo complejo que puede ser el proceso de gestión de nóminas. Sin embargo, cuando su empresa contrata a empleados que viven en varios estados, el reto es aún mayor.

 

Las diferentes normativas fiscales y las leyes salariales específicas de cada lugar dificultan el cumplimiento de la normativa. El aumento del trabajo a distancia hace que estas complejidades sean cada vez más frecuentes, lo que en última instancia cuesta tiempo y dinero a las empresas.

 

La carga administrativa de nóminas multiestado puede dar lugar a costosos errores, sobre todo para las pequeñas empresas. Las organizaciones profesionales de empleadores (OPE) intervienen para aliviar parte de esa presión encargándose de tareas administrativas como la gestión de nóminas. De este modo, las empresas en crecimiento pueden centrarse únicamente en la gestión de su negocio.

 

Echemos un vistazo más de cerca al cumplimiento de las nóminas en varios estados, por qué las nóminas tradicionales pueden no ser la opción adecuada para su empresa y cómo las OPE ayudan a simplificar el proceso de las nóminas.

 

Comprender el cumplimiento de la normativa sobre nóminas a través de las fronteras estatales

Si es usted propietario de una pequeña empresa, contratar trabajadores a distancia significa tener la posibilidad de acceder a un mayor número de talentos fuera de su área específica. Esto puede ser increíblemente beneficioso para tu negocio, pero también conlleva retos.

 

Uno de los mayores retos que las empresas deben tener en cuenta a la hora de contratar personal transfronterizo es el cumplimiento de las normas y reglamentos relativos a las nóminas. Estas leyes no sólo evolucionan constantemente, sino que también tienden a variar de un estado a otro. Si su empresa incumple la normativa, podría enfrentarse a multas y sanciones cuantiosas.

 

Cuando se contratan trabajadores en varios estados, es importante tener en cuenta que los tipos impositivos estatales, los requisitos del seguro de desempleo, las leyes sobre salarios y horarios y las obligaciones en materia de prestaciones variarán en función de dónde se encuentren los nuevos empleados. Estar al día de estas normativas puede resultar especialmente difícil para las empresas más pequeñas o las que no cuentan con un equipo de recursos humanos.

 

Por qué los sistemas tradicionales de nóminas se quedan cortos

Los sistemas de nóminas tradicionales suelen manejar escenarios de talla única. Si bien pueden procesar los cheques de pago de manera eficiente, pueden no tomar cumplimiento de las nóminas en varios estados en cuenta.

 

En muchos casos, el procesamiento generalizado de nóminas puede dar lugar a retenciones de impuestos mal calculadas, declaraciones estatales tardías o inexactas, o incumplimiento de las leyes salariales estatales.

 

Cómo PEOPayGo hace que las nóminas multiestado sean fáciles y precisas

Desde agilizar las nóminas y garantizar el cumplimiento hasta programas flexibles de pago por uso y asistencia experta al alcance de su mano, PEOPayGo hace que las nóminas multiestado sean fáciles y precisas.

 

1. Cumplimiento de las nóminas

PEOPayGo se especializa en comprender y mantenerse al día con las normas y regulaciones estatales y federales cuando se trata de nóminas. No importa en qué parte de Estados Unidos se encuentren sus trabajadores, PEOPayGo garantiza que su empresa seguirá cumpliendo dichas leyes.

 

2. Procesos de nómina racionalizados

Además de cumplir las normativas estatales y federales, un proceso de nóminas simplificado es esencial para que los empleados estén contentos y su empresa prospere. La plataforma de PEOPayGo simplifica todo el proceso, desde la incorporación de nuevos empleados y el seguimiento del tiempo hasta la declaración de impuestos y la gestión de beneficios. La automatización de sus procesos de nómina con la ayuda de PEOPayGo también garantiza que se haga con precisión y a tiempo.

 

3. Apoyo de expertos

El equipo de expertos de PEOPayGo está siempre a su disposición para ayudarle en lo que necesite, tanto si no está seguro de cómo gestionar el traslado de un empleado a otro estado como si está intentando comprender las diferentes leyes salariales. Cuando se asocie con PEOPayGo, recibirá el apoyo que necesita como pequeña o mediana empresa.

 

Simplifique la nómina con la experiencia multiestatal de PEOPayGo

Gestionar las nóminas en varios estados puede ser complicado y, como propietario de una pequeña empresa, es probable que ya tenga mucho que hacer. Puede ser difícil hacer un seguimiento de las diferentes leyes salariales de cada estado, sobre todo cuando las normas y reglamentos cambian constantemente.

 

Cuando trabaje con PEOPayGopuede estar seguro de que su empresa cumplirá la normativa estatal y federal en materia de nóminas. No solo recibirá asistencia para el cumplimiento de la normativa, sino que dispondrá de procesos de nómina racionalizados que ayudarán a su organización a simplificarse y prosperar.

 

Si es propietario de una empresa o director de RRHH con empleados en varios estados o a distancia, póngase en contacto con PEOPayGo hoy mismo para obtener la asistencia en materia de nóminas que necesita.

 

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener la cobertura y el apoyo que necesita.

Cómo gestionar un accidente laboral; cinco pasos a seguir en caso de accidente laboral

 

Nadie quiere pensar en lesionarse en el trabajo, pero, por desgracia, los accidentes ocurren. Tanto si trabajas en una oficina como en una obra, es importante estar preparado y saber cómo actuar en caso de accidente laboral. 

 

Desde la notificación a su supervisor hasta la búsqueda de atención médica, hay ciertas medidas que debe tomar para proteger su salud, sus derechos y su puesto de trabajo. 

 

En esta entrada del blog, te daremos consejos prácticos sobre cómo gestionar una lesión laboral, para que puedas recibir la atención que necesitas y recuperarte lo antes posible. Así que, ¡manos a la obra!

Cinco pasos a seguir en caso de accidente laboral

Uno: Informe inmediatamente de la lesión a su supervisor

Ejem, ejem, ¡atención a todos los empleados! Es de suma importancia que informen a su supervisor de cualquier lesión sufrida en el lugar de trabajo. No seas tímido, tu supervisor no te morderá (al menos eso esperamos). 

 

De hecho, es probable que te agradezcan que les hayas llamado la atención sobre el asunto para que puedan tomar las medidas adecuadas para garantizar tu bienestar y evitar que se produzcan incidentes similares en el futuro. 

 

Así que no te demores, no lo dejes para más tarde, no intentes resistirte: notifica esa lesión a la velocidad del rayo y gánate una estrella de oro en seguridad laboral.

Dos: Busque atención médica y documente la lesión

Si te lesionas, lo primero que debes hacer es buscar atención médica lo antes posible. 

 

No te hagas el héroe, no intentes resistirte: tu salud es demasiado importante como para andarse con tonterías. Una vez que hayas recibido la atención médica necesaria, es hora de ponerte la gorra de documentalista y empezar a registrar los detalles de tu lesión. 

 

Haz fotos, toma notas y asegúrate de que tienes toda la documentación necesaria. No se trata solo de cubrirte las espaldas (aunque eso es un buen extra), sino de asegurarte de que cualquier atención de seguimiento necesaria pueda administrarse adecuadamente y de que haya un rastro documental que respalde cualquier posible acción legal. 


No lo dudes, no lo pospongas ... no dejes que el recuerdo de tu lesión se desvanezca: ¡documéntala como si pasara de moda!

Tres: Conozca sus derechos y su derecho a la indemnización por accidente laboral

Si ha sufrido una lesión en el trabajo, es importante que conozca sus derechos y su derecho a percibir una indemnización por accidente laboral. 

 

Ahora, sé lo que estás pensando: "Ugh, jerga legal, booooring". Pero créeme, esta información es muy valiosa. 

 

La indemnización por accidente laboral puede ayudar a cubrir los gastos médicos, los salarios perdidos e incluso la incapacidad a largo plazo en algunos casos. Pero aquí está el truco: tienes que saber a qué tienes derecho y cómo conseguirlo. 

 

Así pues, haga sus deberes, hable con su departamento de recursos humanos y póngase manos a la obra. Te mereces que se ocupen de ti, y la compensación de trabajadores está ahí para ayudarte a conseguirlo. 

 

Actúe con prontitud, evite los retrasos. No dejes que nadie te diga que no tienes opciones: ¡comprende esos derechos y consigue lo que te deben!

Cuatro: Siga las órdenes de su médico y acuda a las citas de seguimiento

Si se ha lesionado y ha buscado atención médica, ya está en vías de recuperación.

 

Pero la cuestión es que no basta con acudir a la primera cita y ya está. No, si de verdad quieres recuperarte (literal y figuradamente), tienes que seguir las órdenes del médico y acudir a todas esas molestas citas de seguimiento. 

 

Lo sé, lo sé, es tentador improvisar y esperar lo mejor. Pero créeme, tu cuerpo te agradecerá que te tomes el tiempo de hacer las cosas bien.

 

Además, esto te da la excusa perfecta para pasar el día en la consulta del médico en lugar de hacer, ya sabes, trabajo de verdad. 

 

Así que no seas holgazán, no intentes engañar al sistema: ¡sigue esas órdenes y ponte en plena forma!

Cinco: Comuníquese con su empleador y vuelva al trabajo cuando sea seguro

Si una lesión te ha dejado fuera de juego y estás deseando volver al trabajo, tengo buenas noticias para ti. 

 

¿La clave para conseguirlo? La comunicación. Así es, es hora de que hables con tu empresa y diseñes un plan para tu regreso. 

 

Esto puede implicar la modificación de tareas, horarios o cualquier otra adaptación. Pero aquí está el truco: tienes que ser honesto sobre lo que eres capaz de hacer y cuándo estás listo para enfrentarte al mundo (o al menos a la oficina). 

 

No te precipites, no te hagas el héroe: asegúrate de que estás completamente curado y listo para la acción antes de volver a la acción. Y oye, si necesitas aprovechar esa lesión para tomarte unos días libres, no te lo diré. Recuerda que la comunicación es la clave, así que háblalo y vuelve al trabajo cuando estés listo.

Conclusión

Y ahí lo tienen, amigos: ¡un curso intensivo de gestión de lesiones como ningún otro! 

 

Recuerde, si se lesiona en el trabajo, es crucial que actúe con rapidez para informar de la lesión, buscar atención médica, documentar el incidente y conocer sus derechos y opciones. 

 

Y una vez iniciado el proceso de recuperación, es igualmente importante seguir las órdenes del médico, comunicarse con la empresa y reincorporarse al trabajo cuando esté completamente curado y listo para darlo todo.

 

Puede que no sea el tema más apasionante, pero puede marcar la diferencia en lo que respecta a su salud, bienestar y éxito profesional. Así que mantente seguro, sano y ¡sigue adelante!

Artículos relacionados:

Fraude laboral: Cómo detectarlo y prevenirlo

El coste oculto del fraude en la indemnización por accidente laboral La indemnización por accidente laboral es esencial para cualquier empresa, independientemente del número de empleados que tenga. El seguro de accidentes de trabajo cubre los gastos médicos, los costes de rehabilitación y los salarios perdidos.

Seguir leyendo

Dejemos que nuestro Instaquote haga todo el trabajo

No necesitamos mucha información y se tarda 2 minutos.
Nuestro software hace todo el trabajo por usted.