Skip to content

La Diferencia Entre un Propietario Único y un Contratista Independiente

The Growing Challenge of Multi-State Payroll

Business owners, CFOs, and HR professionals know how complex the payroll process can be. When your company hires employees that live across multiple states, however, it becomes even more challenging.

 

Varying tax regulations and location-specific wage laws make it difficult to remain compliant. The rise of remote work means these complexities are becoming even more prevalent, ultimately costing companies time and money.

 

The administrative burden of multi-state payroll can lead to costly errors—particularly for small businesses. Professional employer organizations (PEOs) step in to alleviate some of that pressure by handling administrative tasks like payroll management. This means growing companies can stay focused solely on running their business.

 

Let’s take a closer look at multi-state payroll compliance, why traditional payroll may not be the right choice for your company, and how PEOs help simplify the payroll process.

 

Understanding Payroll Compliance Across State Borders

If you’re a small business owner, hiring remote workers means having the ability to access a larger pool of talent beyond your specific area. This can be incredibly beneficial for your business, but it also comes with challenges.

 

One of the biggest challenges companies should consider when hiring talent across state borders is remaining compliant with rules and regulations regarding payroll. Not only do these laws evolve constantly, but they also tend to vary from state-to-state. If your company falls out of compliance, you could be faced with hefty fines and penalties.

 

When hiring workers across multiple states, it’s important to keep in mind that state income tax rates, unemployment insurance requirements, wage and hour laws, and benefits mandates will vary depending on where your new employees are located. Keeping up with those regulations can be especially difficult for smaller businesses or companies without a human resources team.

 

Why Traditional Payroll Systems Fall Short

Traditional payroll systems typically handle one-size-fits-all scenarios. While they may process paychecks efficiently, they may not take multi-state payroll compliance into account.

 

In many cases, generalized payroll processing can lead to miscalculated tax withholdings, late or inaccurate state filings, or noncompliance with state wage laws.

 

How PEOPayGo Makes Multi-State Payroll Easy and Accurate

From streamlining payroll and ensuring compliance to flexible pay-as-you-go programs and expert support at your fingertips, PEOPayGo makes multi-state payroll easy and accurate.

 

1. Payroll Compliance

PEOPayGo specializes in understanding and keeping up with state and federal rules and regulations when it comes to payroll. No matter where in the United States your workers are located, PEOPayGo ensures that your business will remain in compliance with those laws.

 

2. Streamlined Payroll Processes

Beyond remaining compliant with state and federal regulations, a streamlined payroll process is essential to keep employees happy and your company thriving. PEOPayGo’s platform simplifies the entire process, from onboarding new employees and time tracking to tax filings and benefits management. Automating your payroll processes with the help of PEOPayGo also ensures that it’s done accurately and on time.

 

3. Expert Support

The team of experts at PEOPayGo is always available to help with what you need—whether you’re unsure of how to handle an employee moving to another state or you’re trying to understand varying wage laws. When you partner with PEOPayGo, you’ll receive the support you need as a small or medium-sized business.

 

Simplify Payroll with PEOPayGo’s Multi-State Expertise

Managing payroll across multiple states can be complicated, and as a small business owner, you likely have a lot on your plate already. It can be difficult to keep track of varying wage laws by state, especially when rules and regulations are constantly changing.

 

When you work with PEOPayGo, you can rest assured that your business will remain compliant with state and federal regulations when it comes to payroll. Not only will you receive compliance support, but you’ll have streamlined payroll processes to help your organization simplify and thrive.

 

If you’re a business owner or HR manager with multi-state or remote employees, reach out to PEOPayGo today to get the payroll support you need.

 

Contact us today to get the coverage and support you need!

Los propietarios de pequeñas empresas deben clasificar correctamente a los empleados que contratan; de lo contrario, puede dar lugar a diversos problemas fiscales y de legislación laboral. Si contrata a empleados a tiempo completo, tendrá que retener impuestos de sus nóminas. Los contratistas independientes, que se encargan de sus impuestos, no requieren retenciones. Según la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA, por sus siglas en inglés), los empleados no exentos tienen derecho al pago de horas extras, algo que no ocurre con los contratistas independientes.

 

Entender los términos y las clasificaciones de los diferentes tipos de trabajadores y cuándo se aplican es esencial para los propietarios de pequeñas empresas. Sin embargo, hay dos términos que se confunden: propietario único y contratista independiente. 

 

En otras palabras, ¿Cuál es exactamente la diferencia entre un contratista independiente y un propietario único? ¿Existen coincidencias? ¿Necesitan los empresarios conocer las diferencias (y similitudes) entre ambos?

¿Qué Es Un Propietario Único?

Un propietario único es un individuo que dirige su propio negocio sin registrarlo en su estado o bajo una entidad empresarial específica. Por lo general, los propietarios únicos llevan a cabo sus negocios bajo su nombre en lugar de hacerlo a través de una entidad legal como una sociedad de responsabilidad limitada o una corporación S. 

Un individuo que inicia un negocio pero mantiene su actividad empresarial y personal separadas (por ejemplo, manteniendo cuentas bancarias separadas para los ingresos personales y empresariales y haciendo un seguimiento de los gastos de ambos de forma independiente), se clasifica automáticamente como propietario único, a menos que/hasta que registre su negocio en el estado y como un tipo específico de negocio (por ejemplo, una LLC). En muchos casos, los propietarios únicos entran en la definición de autónomos.

Según el IRS, un propietario único es una clasificación fiscal.

¿Qué Es Un Contratista Independiente?

Los contratistas independientes son personas autónomas contratadas por una empresa para realizar tareas o servicios específicos. Los contratistas independientes tienen el control de cómo, dónde y cuándo trabajan. 

Imagine que una empresa contrata a un contratista independiente por 15 horas a la semana. Según la ley, la empresa no puede decirle al contratista que debe trabajar de 9 a 12 horas de lunes a viernes en la oficina de la empresa; el contratista independiente puede elegir trabajar esas horas contratadas como y cuando quiera.

Debido a la naturaleza de autónomos de los contratistas independientes, no tienen derecho a las prestaciones de los empleados (como el seguro médico, las vacaciones pagadas y la indemnización de los trabajadores).

También deben gestionar y pagar sus impuestos. A diferencia de los empleados, los contratistas independientes reciben los formularios 1099-MISC de todas las empresas que les pagaron al menos 600 dólares en un año fiscal. El 1099-MISC informa de los ingresos de un contratista independiente al IRS; dado que los impuestos sobre la nómina no se deducen de esos ingresos, el contratista independiente debe pagar los impuestos de autoempleo sobre esos ingresos, así como los impuestos sobre la renta personal.

Los contratistas independientes son trabajadores que se clasifican como no empleados a efectos de las retenciones y del impuesto FICA/nómina.

¿Cuál Es La Diferencia Entre Un Propietario Único Y Un Contratista Independiente?

Debido a su considerable coincidencia, los términos “propietario único” y “contratista independiente” se confunden a menudo.

Tanto los propietarios únicos como los contratistas independientes son trabajadores por cuenta propia. Ambos dirigen sus negocios. Y los autónomos pueden ser tanto propietarios únicos como contratistas independientes.

En otras palabras, si alguien puede ser propietario único y contratista independiente, ¿En qué se diferencian?

Las clasificaciones difieren en lo que significan y en cómo se aplican. Según el IRS, un propietario único es una estructura empresarial que determina los impuestos sobre la renta. El IRS es notificado por esta forma que usted es un negocio no incorporado, de un solo propietario, y debe ser gravado en consecuencia. Los contratistas independientes se clasifican como empleados a efectos del impuesto sobre las nóminas. El contratista independiente es lo contrario de un empleado; los empresarios pagan impuestos sobre las nóminas de sus empleados, pero no de los contratistas independientes.

Tanto un propietario único como un contratista independiente son trabajadores por cuenta propia. Un propietario único no tiene por qué ser un contratista independiente.

¿Cuál Es La Diferencia Entre Ser Autónomo Y Ser Propietario Único? ¿Qué Hay De Ser Un Contratista Independiente?

¿Hay alguna diferencia entre “propietario único” y “contratista independiente” y “trabajador por cuenta propia”?

Esta es la respuesta rápida. No hay ninguna. Tanto si un individuo es un propietario único, un contratista independiente o ambos, es un trabajador por cuenta propia. Tanto los contratistas independientes como los propietarios únicos entran en la categoría de “autónomos”.

La Prevención Es La Clave Para Evitar Accidentes

Las empresas y los contratistas que trabajan por cuenta propia podrían considerar obtener una póliza que proteja su negocio si se lastiman en el trabajo en lugar de saltarse la protección del seguro de compensación para trabajadores. Póngase en contacto con una aseguradora hoy, PEOPayGo es una excelente opción.

Como Organización de Empleados Profesionales (PEO), P.E.O.PayGo lo ayuda a obtener su Seguro de Compensación de Trabajadores, paquete de nómina, recursos humanos, además de realizar todas las funciones agotadoras de una pequeña empresa, mientras ahorra tiempo y dinero. Deje que nuestro Instaquote haga todo el trabajo, no necesitamos mucha información y solo toma 2 minutos. Nuestro software hace todo el trabajo por usted.

¡Prepárese, esté listo y cubierto ahora!

Related Articles:

Let our Instaquote do all the work

We don’t need much information and it takes 2 minutes.
Our software does all the work for you.